La interpretación de acompañamiento en un mundo globalizado

Imagen destacada del blog con el texto “Interpretación de acompañamiento” resaltado en el centro sobre un fondo color cartón. A cada uno de los lados, dos siluetas humanas de cuyas bocas emergen sendos bocadillos de diálogo, vacíos e interconectados como si fuera un puzle, en cuyo enlace se encuentra el logo de Lingua Int.

La interpretación de acompañamiento, también conocida como interpretación de enlace, es un servicio que va más allá de una mera traducción de palabras: implica la participación activa de un intérprete que no solo transmite un mensaje en otro idioma, sino que también se involucra en el proceso de comunicación, captando matices culturales y adaptando el discurso según el contexto.

Desentrañando los secretos de la traducción del chino mandarín

Imagen del blog con el texto “La traducción del chino mandarín” resaltado en el centro sobre una silueta del mapa de China en tono granate oscuro. Al fondo, dos ramas oscuras con flores rojizas cruzan una diagonal. A cada lado hay motivos orientales: un abanico en la esquina superior izquierda y un farolillo esférico a la derecha. Centrado en la parte superior, el logo de Lingua Int.

La lengua china, con su impresionante legado cultural e histórico, es una de las lenguas más habladas en el mundo, ya que se estima que en torno a unos 1118 millones de personas hablan chino mandarín. En este blog, exploraremos las principales dificultades relacionadas con la traducción del chino mandarín y las estrategias que se pueden adoptar para superarlas sin perecer en el intento.

Aumenta tus posibilidades de publicación: el poder del «proofreading» o la revisión profesional

Imagen destacada del blog con fondo oscuro con puntos de conexión ligeramente más claros. Texto: “Objetivo Q1. Revisión profesional de artículos científicos”. Logo blanco de Lingua abajo en el centro.

Podemos afirmar sin dudarlo que el camino hacia la publicación está lleno de desafíos, especialmente cuando no eres nativo del idioma de Shakespeare. La buena noticia es que tienes un recurso valioso a tu disposición: el famoso proofreading, también conocido como servicio de revisión profesional. En esta entrada de blog, exploraremos las razones por las que deberías considerar contratar a un revisor profesional para asegurarte de que tus artículos científicos no solo tengan más probabilidad de ser publicados, sino que los plazos para ello se reduzcan significativamente.

Un idioma, varias facetas: la realidad del inglés

Imagen destacada del blog con el título “Las variedades del inglés” destacado en el centro. El fondo es un mapamundi en el que los continentes están coloreados en azul y los océanos en negro, con puntos de luz amarillos marcando distintas ciudades en todo el mundo. A la izquierda y resaltado en blanco, un icono de una persona hablando a un megáfono. A la derecha, un icono que simboliza la comunicación global. Centrado en la parte superior, el logo de Lingua Int.

El inglés, un idioma que hablan millones de personas a nivel mundial, es conocido por su diversidad y riqueza lingüística. […] En este blog vamos a ver, a grandes rasgos, cuáles son las principales diferencias entre los dos tipos de inglés hegemónicos, el británico y el americano, y cómo influyen en el proceso de traducción.

TAO y TA no son lo mismo: explorando las herramientas de traducción

Imagen destacada del blog con el título “Herramientas TAO y TA” destacado en negrita en una composición en tonos verdes, grises y amarillos. Al fondo una imagen de unas manos trabajando en un portátil. En la esquina superior derecha, el logo de Lingua Int, y en la inferior se lee “Explorando la Traducción Asistida por Ordenador y las diferencias con la Traducción Automática”.

En esta era digital, las herramientas de Traducción Asistida por Ordenador (TAO) son esenciales para traductores y empresas que buscan una mayor eficiencia y precisión en sus proyectos. Sin embargo, al igual que ocurre con las diferencias entre traducción e interpretación, mucha gente no sabe distinguir entre las funciones de la TAO y la traducción automática (TA) y tienden a pensar que son lo mismo. En este blog no solo explicaremos en qué consiste la Traducción Asistida por Ordenador y cuáles son las herramientas más utilizadas en la actualidad, sino que también arrojaremos luz sobre la distinción entre TAO y TA.

¿Cuál es el equipo técnico necesario para una interpretación?

Imagen destacada del blog con fondo azul degradado y triángulos en escala de grises. A la derecha, tres siluetas (cascos, un símbolo de la conexión y micrófono). Texto: “¿Qué necesito para una interpretación? El equipo técnico para una interpretación profesional explicado”. Logo de Lingua abajo en el centro.

A día de hoy, la mayoría de las interpretaciones profesionales requieren de un equipo técnico, pero ¿cuál? En numerosas ocasiones, quienes organizan eventos multilingües donde es necesario algún servicio de interpretación se encuentran ante un mar de cabinas, micrófonos y auriculares difícil de navegar. En nuestro artículo de hoy, vamos a intentar desenmarañar todo este tumulto de cables de sonido para ayudarte a saber qué equipo técnico necesitas contratar para tu evento.

El alemán y sus variedades

Imagen destacada del blog con fondo y tema rojizos. Texto: “El alemán, las variedades y sus características”. Debajo, de izquierda a derecha, las siluetas en rojo de la puerta de Brandenburgo, el palacio de Schönbrunn y la torre Zytglogge.

El alemán es una lengua perteneciente a la familia de lenguas germánicas, una subrama del indoeuropeo. Su compleja estructura gramatical y su rica historia literaria lo convierten en un idioma fascinante, hablado en varios países de Europa. Sin embargo, muchos desconocen que existen diferentes variedades del alemán que se han desarrollado a lo largo del tiempo, cada una con sus particularidades lingüísticas y culturales.

El uso revolucionario de la IA en la traducción

Imagen destacada del blog con fondo azul de hexágonos y motivos tecnológicos. Texto: “La traducción y la IA”. Logo de Lingua Int centrado abajo en blanco.

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversos campos —entre ellos la traducción— transformando radicalmente la manera en que realizamos tareas cotidianas. Sin embargo, a medida que las tecnologías de traducción automática avanzan, resulta fundamental reflexionar sobre su aplicación, especialmente en lo relativo a la terminología, a la revisión y a la confidencialidad.

El arte de la localización de páginas web: la guía definitiva

Imagen destacada del blog con el título "El arte de la localización de páginas web: la guía definitiva.". En tonos azules, sobre un fondo de siluetas de personas hablanddo y edificios de oficinas. Abajo y centrado, el logo de Lingua Int.

En nuestro mundo cada vez más interconectado, el ámbito digital desempeña un papel fundamental en la eliminación de las barreras geográficas y lingüísticas. Para las empresas que buscan expandir su alcance y llegar a una audiencia global, la localización de páginas web se ha convertido en una estrategia esencial. En esta guía profundizaremos en las complejidades de la localización de sitios web, cubriéndolo todo, desde la planificación estratégica y la investigación de mercado hasta la optimización de SEO y las diferentes estrategias de marketing.

El turco, idioma de moda en el mundo audiovisual

Imagen destacada del blog con el título "El Turco, idioma de moda en el mundo audiovisual" destacado en el centro. Al fondo una foto de la Mezquita Azul de Estambul al atardecer. El logo de Lingua Int está en la esquina inferior derecha.

Turquía es un país apasionante en el que se mezclan las influencias de Europa y de Asia, no en vano contiene la “frontera” entre ambos continentes: el Bósforo o  Estrecho de Estambul. Su lengua, por lo tanto, no podía ser menos interesante. En este artículo hablaremos del origen de este idioma y veremos cuál es su influencia en la actualidad. Además, conoceremos una de las especialidades más populares de la traducción: la traducción audiovisual.