La interpretación de acompañamiento en un mundo globalizado

Imagen destacada del blog con el texto “Interpretación de acompañamiento” resaltado en el centro sobre un fondo color cartón. A cada uno de los lados, dos siluetas humanas de cuyas bocas emergen sendos bocadillos de diálogo, vacíos e interconectados como si fuera un puzle, en cuyo enlace se encuentra el logo de Lingua Int.

La interpretación de acompañamiento, también conocida como interpretación de enlace, es un servicio que va más allá de una mera traducción de palabras: implica la participación activa de un intérprete que no solo transmite un mensaje en otro idioma, sino que también se involucra en el proceso de comunicación, captando matices culturales y adaptando el discurso según el contexto.

Desentrañando los secretos de la traducción del chino mandarín

Imagen del blog con el texto “La traducción del chino mandarín” resaltado en el centro sobre una silueta del mapa de China en tono granate oscuro. Al fondo, dos ramas oscuras con flores rojizas cruzan una diagonal. A cada lado hay motivos orientales: un abanico en la esquina superior izquierda y un farolillo esférico a la derecha. Centrado en la parte superior, el logo de Lingua Int.

La lengua china, con su impresionante legado cultural e histórico, es una de las lenguas más habladas en el mundo, ya que se estima que en torno a unos 1118 millones de personas hablan chino mandarín. En este blog, exploraremos las principales dificultades relacionadas con la traducción del chino mandarín y las estrategias que se pueden adoptar para superarlas sin perecer en el intento.

Un idioma, varias facetas: la realidad del inglés

Imagen destacada del blog con el título “Las variedades del inglés” destacado en el centro. El fondo es un mapamundi en el que los continentes están coloreados en azul y los océanos en negro, con puntos de luz amarillos marcando distintas ciudades en todo el mundo. A la izquierda y resaltado en blanco, un icono de una persona hablando a un megáfono. A la derecha, un icono que simboliza la comunicación global. Centrado en la parte superior, el logo de Lingua Int.

El inglés, un idioma que hablan millones de personas a nivel mundial, es conocido por su diversidad y riqueza lingüística. […] En este blog vamos a ver, a grandes rasgos, cuáles son las principales diferencias entre los dos tipos de inglés hegemónicos, el británico y el americano, y cómo influyen en el proceso de traducción.

El uso revolucionario de la IA en la traducción

Imagen destacada del blog con fondo azul de hexágonos y motivos tecnológicos. Texto: “La traducción y la IA”. Logo de Lingua Int centrado abajo en blanco.

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversos campos —entre ellos la traducción— transformando radicalmente la manera en que realizamos tareas cotidianas. Sin embargo, a medida que las tecnologías de traducción automática avanzan, resulta fundamental reflexionar sobre su aplicación, especialmente en lo relativo a la terminología, a la revisión y a la confidencialidad.

Proofreading: qué es y por qué es importante

Imagen destacada del blog con el título "Proofreading. La “P” de nuestro servicio de TEP" destacado en el centro. Al fondo una foto de un bolígrafo rojo sobre un documento con correcciones junto a un ordenador portátil. El logo de Lingua Int está en la esquina superior derecha.

El término inglés proofreading hace referencia a la revisión de textos y se trata de una de las fases fundamentales en el proceso global de traducción. En nuestra agencia el trabajo no se da por finalizado una vez que la traducción de un texto está hecha, sino que esta tiene que pasar por una fase de revisión para asegurarse de que no hay ningún tipo de errores, ya sean leves, como los ortotipográficos, o más serios, relacionados con la transmisión del significado.