¿Cómo se comunican en las organizaciones internacionales?
En un mundo globalizado, la comunicación entre países es clave para la diplomacia, la cooperación y la toma de decisiones a nivel internacional. Pero, ¿cómo pueden entenderse representantes de países con idiomas y culturas tan diferentes? Aquí es donde entra en juego la interpretación en instituciones internacionales. Los intérpretes son los «puentes» lingüísticos entre líderes, […]
De los vikingos a ABBA: te lo contamos todo del sueco
El sueco, uno de los principales idiomas escandinavos, es mucho más que un medio de comunicación: es una ventana a la historia y a las tradiciones de Suecia. Desde su evolución como lengua hasta su influencia en la cultura internacional, explorar el sueco es una experiencia que conecta con el corazón del norte de Europa. […]
Indonesio: cultura, lengua e historia de un país
Cuando pensamos en idiomas llenos de historia, diversidad y belleza cultural, el indonesio, conocido como «bahasa Indonesia» (lengua de Indonesia), destaca como una auténtica joya del sudeste asiático. Con más de 270 millones de hablantes, es la lengua oficial de Indonesia, un archipiélago compuesto por más de 17 000 islas. En este artículo, exploraremos las […]
El noruego: la lengua que conecta tradición y modernidad
El noruego es una lengua nórdica que hablan aproximadamente cinco millones de personas, principalmente en Noruega. A pesar de ser una lengua minoritaria en términos globales, el noruego tiene una rica historia y contribuye de manera significativa a la identidad cultural del país. En este artículo exploraremos los orígenes del idioma, sus principales características y […]
Hangul, hanbok, hallyu… Curiosidades del coreano
El coreano es mucho más que una lengua: es un símbolo de identidad nacional, resiliencia cultural y, en los últimos años, un idioma que ha despertado un interés global. Desde el auge del K-pop y las series coreanas hasta la influencia económica de Corea del Sur, el interés por aprender coreano ha crecido exponencialmente. Esta […]
La quinta lengua romance más hablada: el rumano
Esta semana volvemos a adentrarnos en las curiosidades de las lenguas indoeuropeas, concretamente con una que pertenece a la rama oriental de las lenguas romances. En la actualidad es la quinta lengua romance más hablada del mundo detrás del español, el portugués, el francés y el italiano. Sí, hoy nos centramos en el rumano, idioma […]
Todo lo que debes saber antes de contratar interpretación simultánea para tu evento multilingüe: la guía definitiva
¿Tienes un evento en el que van a participar ponentes internacionales que hablarán en distintos idiomas y los asistentes van a necesitar interpretación? Lo primero es saber qué tipo o modalidad de interpretación vas a necesitar. Si una vez analizada la naturaleza de las charlas o ponencias, las características del evento y las limitaciones de espacio y tiempo decides contratar un servicio de interpretación simultánea, hoy te explicamos todo lo necesitas saber para que el proceso sea lo más directo, rápido y sencillo posible.
¿Cómo funciona la interpretación simultánea en eventos?
Hace casi un año publicamos un artículo en el que explicamos los tres grandes tipos o especialidades que existen en el campo de la interpretación de lenguas (o traducción oral de textos orales). Hoy nos centraremos en la interpretación simultánea, una herramienta esencial para superar las barreras lingüísticas y garantizar que los mensajes lleguen de manera clara y precisa a todos los asistentes a un evento, independientemente de que se utilicen dos o más idiomas. La interpretación simultánea se ha consolidado como una práctica indispensable en conferencias, seminarios y simposios que cuentan con la participación de ponentes y asistentes de diferentes partes del mundo. En este artículo exploraremos en qué consiste esta modalidad de interpretación más en profundidad, explicando los requisitos técnicos que implica, qué es la interpretación en relé y las competencias de todo buen intérprete de simultánea.
Traducir literatura
La traducción literaria implica capturar no solo el significado, sino también la esencia, el estilo y las sutilezas del texto original para transmitir su mensaje de forma auténtica y efectiva en otro idioma. Cada traducción literaria es un acto creativo que requiere sensibilidad, un profundo conocimiento del idioma y una comprensión íntima del contexto cultural del autor. En este artículo vamos a explorar brevemente este arte, así como el invaluable trabajo de los traductores que nos permite disfrutar de la riqueza de la literatura mundial sin importar nuestras fronteras geográficas o lingüísticas.
Especial 8 de marzo: Recordando a traductoras famosas en la historia
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, desde que lo reconoció la ONU oficialmente en 1975. Como es bien sabido, en esta fecha se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Desde Lingua queremos aprovechar este día para recordar las figuras y el trabajo de distintas traductoras a lo largo de la historia, como Margaret Tyler, Émilie du Châtelet o Isabel Oyarzábal.