Diversidad lingüística en España: más allá del español

Imagen del blog con el título “La diversidad lingüística en España” centrado sobre un collage de fotos de distintas ciudades españolas. Centrado en la parte superior, el logo de Lingua Int.

Las lenguas no solo son un medio para comunicarse, sino también un elemento esencial de la identidad cultural y la herencia histórica de sus hablantes. Aunque el español, o castellano, es la lengua oficial y la más hablada en todo el territorio nacional, hay otras lenguas cooficiales y regionales que forman parte del patrimonio cultural […]

Construyendo puentes: la interpretación de lengua de signos

Imagen de portada del blog con el título “Interpretación de lengua de signos” destacado en blanco sobre un recuadro morado. Al fondo una composición con fotos de gente hablando lengua de signos e intérpretes trabajando en remoto. Centrado en la parte inferior, el logo de Lingua Int.

A medida que el mundo avanza hacia un enfoque más inclusivo, la interpretación de lengua de signos se ha convertido en un recurso vital para garantizar que las personas sordas o con dificultades auditivas tengan pleno acceso a la información, la educación, los servicios médicos, el ocio y a otros ámbitos de la vida. En […]

El punyabí: una joya lingüística y cultural

Imagen del blog con el título “Curiosidades del punyabí” destacado en el centro. Al fondo, fotografías de India y Pakistán formando un mosaico de octógonos y cuadrados. Centrado en la parte inferior, el logo de Lingua Int.

En el artículo de hoy viajamos a la región de Punyab, dividida entre India y Pakistán, para adentrarnos en su idioma: el punyabí, también conocido como panyabí o punjabi. Pese a ser una lengua indoaria hablada principalmente en dicha región, cuenta con más de 100 millones de hablantes en todo el mundo. Por este motivo, […]